Un ex presidente de Guatemala es juzgado en los EEUU por lavado de dinero
El ex presidente guatemalteco
Alfonso Portillo compareció el
martes en una corte federal de
Manhattan y se declaró inocente
del cargo de lavado de dinero del
que lo acusa la Justicia de Estados
Unidos.
El fiscal de la Corte Federal del
Distrito Sur de Nueva York, Preet
Bharara, expresó en un
comunicado: "Tras tres años
luchando para no ser extraditado,
Alfonso Portillo finalmente llegó a
los Estados Unidos para que
responda a las acusaciones de
la malversación de millones de
dólares que iban a beneficiar al
pueblo de Guatemala y que
fueron lavados en bancos de
Estados Unidos".
Portillo es uno de los casos
comprobados por la Justicia de
EEUU donde el dinero que
debería ser empleado para la
población termina en cuentas
personales, de familiares
cercanos o de testaferros .
El ex presidente de Guatemala fue
extraditado a EEUU acusado de
lavar u$s70 millones que
pertenecían al Estado y de
malversar u$s1,5 millones
donados por el gobierno de
Taiwán, que debían destinarse a
la compra de libros para niños y
terminaron en la cuenta personal
de la ex esposa y la hija de
Portillo.
Portillo fue juzgado en su país
por los mismos cargos y fue
declarado inocente .
El juez de Nueva York Robert P.
Patterson le ha dado un mes a la
defensa de Portillo para que
elabore las mociones del caso y
comparezca nuevamente. El fiscal
tiene pruebas que incriminan al
ex presidente de haber utilizado
bancos de EEUU para lavar
dinero.
La extradición de Portillo se hizo
días pasados y deberá esperar la
decisión del juez en el Centro
Correccional Metropolitano de
Nueva York. La defensa pretende
solicitar su libertad bajo fianza.
Según documentación sobre la
acusación, durante su mandato
presidencial (2000-2004) Portillo
"malversó decenas de millones
de dólares de fondos públicos,
una porción significativa de los
cuales se lavaron en cuentas
bancarias de Estados Unidos y
Europa" .
Uno de los ejemplos es el de un
millón y medio de dólares
procedentes del gobierno de
Taiwán para la compra de libros
para niños guatemaltecos y que,
en el año 2000, fueron retirados
por Portillo de una cuenta de
Nueva York creada con el
propósito de financiar un
programa para la compra de
estos libros.
Según la acusación, Portillo
depositó el dinero en una
cuenta en Miami y un millón
de dólares del total fue
desviado a través de varias
transacciones y transferencias a
cuentas en París, Francia, que
estaban a nombre de su ex mujer
y de su hija.
El dinero depositado en estas
cuentas también fue lavado en
cuentas en Suiza y Luxemburgo,
apunta la acusación.
Portillo tiene 61 años y
compareció ante los tribunales
durante la tarde del martes.
La pena máxima que afronta es
de 20 años de prisión junto con
una multa.