Descubren singular tipo de estrella con una luminosidad "pulsante"
estrellas'>Estrellas de un
nuevo tipo, cuya luminosidad es
cambiante y se diferencia de las
"variables" o " pulsantes", fue
descubierta por un equipo suizo de
astrónomos instalado en el Observatorio
de La Silla, Chile, reveló el miércoles un
artículo de la revista "Astronomy and
Astrophysics".
El descubrimiento se basa en la
medición regular de más de 3.000
estrellas situadas en la agrupación
galáctica NGC 3766 a lo largo de siete
años.
El descubrimiento lo hizo un equipo
de astrónomos de Ginebra que trabajó
con el telescopio suizo Euler, instalado
el Observatorio de La Silla, que
pertenece al Observatorio Europeo
Austral (ESO).
En esa agrupación galáctica, el
equipo de Nami Mowlavi descubrió un
grupo de 36 estrellas que presentan
"ínfimas variaciones de su luminosidad,
del orden de 0,1% del brillo normal de
las estrellas", indicó el ESO en un
comunicado.
La periodicidad de esas variaciones
está incluida entre dos y veinte horas.
Esas estrellas de nuevo tipo, que
todavía no han recibido un nombre,
"son levemente más calientes y
brillantes que el sol", precisó el ESO.
"La existencia de esta nueva clase de
estrellas variables constituye un desafío
para los astrofísicos", explicó Sophie
Saesen, una de las integrantes del
equipo.
"Los modelos teóricos actuales no
prevén que la luz varíe periódicamente,
nuestro esfuerzo consiste por lo tanto
en conocer mejor el comportamiento de
ese nuevo tipo de estrellas", agregó.
El origen de las variaciones es
desconocido, pero los astrónomos
observaron que algunos parece tener
una rotación rápida, superior a su
"velocidad crítica", límite a partir del
cual las estrellas se hacen "inestables" y
eyectan la materia al espacio.
"En esas condiciones la rotación
rápida tendrá un impacto importante en
sus propi edad es internas", dijo Nami
Mowlavi.
El estudio de las variaciones de
luminosidad de las estrellas variables o
pulsantes dieron lugar a una nueva
rama de la astrofísica, la
astrosismología.