Chile: alerta roja por actividad del volcán Copahue
Ordenaron la evacuación de unas
tres mil personas ante la
amenaza de erupción En la
provincia argentina de Neuquén,
suspendieron las clases
La alerta roja fue decretada este
lunes en los alrededores del volcán
Copahue , ubicado en el sur de
Chile, en la frontera con la
Argentina. Las autoridades
ordenaron la evacuación
preventiva de unas 2.240
personas ante la amenaza de
erupción.
"Se han generado las instrucciones
para efecto de iniciar un plan de
emergencia de evacuación de la
población que vive en un radio de
25 km en torno al volcán
Copahue", explicó el ministro del
Interior, Andrés Chadwick .
El funcionario aclaró que el
Copahue no necesariamente
expulsará lava, aunque todos los
informes técnicos “indican que
se ha iniciado un proceso que
puede culminar en una erupción
y, por lo tanto, es indispensable
una alerta roja”, según dijo en
conferencia de prensa.
La evacuación de la zona es
obligatoria e inicialmente se
extendería por dos días. De
acuerdo con el último reporte del
Servicio Nacional de Geología y
Minas , en las últimas 48 horas se
registraron unos 455 temblores
en los alrededores .
Hasta ahora "no se tiene registro
histórico de erupciones con
emisión de lava, aunque en el
último siglo ha presentado varias
reactivaciones explosivas con
emisión de cenizas", agrega el
documento.
No obstante, al menos tres
fumarolas azufradas emergieron
este lunes del macizo , ubicado a
400 kilómetros de la capital,
Santiago, según detallaron el
ministro Chadwick, y el director de
la Onemi, el general en retiro
Ricardo Toro.
Del lado argentino, también se
tomaron precauciones. El Comité
de Emergencia de la localidad de
Caviahue, en Neuquén, resolvió en
forma preventiva suspender las
clases ya que se
encuentra a 16 kilómetros del
volcán.