¡Evita el efecto rebote! 8 errores que no debes cometer al hacer dieta
Para eliminar kilos, es
fundamental contar con el apoyo
y las recomendaciones necesarias
para que el cuerpo luzca en
buena forma. Aquí, las faltas que
solemos cometer al seguir un
régimen para adelgazar y podrían
provocar el temido "efecto
rebote".
¿Quieres adelgazar y mantenerte
saludable? Entonces, presta
mucha atención a estos consejos
que te permitirán evitar el "efecto
rebote" tras una dieta.
A continuación, el doctor Jaime
García, nutriólogo de la Clínica
Avansalud, advierte sobre las 8
faltas en las que NO debes caer a
la hora de iniciar un régimen de
alimentación para perder peso:
1 -Hacer una dieta "flash". A
pesar de su popularidad y de la
rapidez que ofrecen para bajar
kilos, no son una solución a la
hora de perder peso de manera
saludable, pues provocan un
deterioro en el metabolismo con
combustión de masa muscular y
proteínas, dañando la respuesta
inmune y causando mayor
vulnerabilidad a cualquier tipo de
infección. Con este tipo de dietas,
"el organismo pierde mucha agua
y la mayoría de la grasa se
mantiene, por lo tanto, quedamos
más flácidos y vulnerables a
engordar en vez de disminuir
kilos, produciéndose el efecto
rebote", comenta el nutriólogo.
2 -Eliminar nutrientes
importantes. Cuando se toma la
decisión de comenzar una dieta,
es fundamental que el organismo
consuma lácteos, vegetales,
frutas, carnes blancas, pescados,
legumbres y aceites de buena
calidad. Además, las ensaladas
pueden ser acompañadas por
cualquier variedad de aliño,
aceite de oliva y poca sal.
3 -No respetar los horarios de
las comidas. Nunca es bueno
saltarse alguna y, de hecho, lo
recomendable es hacer 5 al día:
desayuno, merienda a media
mañana, almuerzo, snack en la
tarde y cena.
4 -Llevar una vida sedentaria.
Junto con una alimentación
saludable, la actividad física es
vital, pues entrega una mejor
calidad de vida. Según el
nutriólogo de Clínica Avansalud,
"el deporte debe iniciarse
gradualmente y en forma
progresiva, siempre con un previo
chequeo médico. En el caso de las
personas que sufran sobrepeso u
obesidad, el especialista debe
rediseñarles un esquema
hipocalórico personalizado a cada
paciente". Siempre es bueno
realizar actividades como
caminar, trotar, andar en
bicicleta o nadar. Pero, además,
"como ejercicios extra para
mantener el cuerpo en forma, es
recomendable practicar yoga, Tai
Chi y meditación, pues son
excelentes alternativas para
fortalecer la relación mente-
cuerpo", recomienda el
especialista.
5 -Dejarte tentar. Es
determinante elegir bien nuestras
comidas y conocer qué alimentos
influyen más que otros en la
acentuación de la masa corporal.
El médico recomienda evitar de
plano la comida chatarra (papas
fritas, hamburguesas, nuggets),
las bebidas dulces, cualquier tipo
de grasas y el alcohol.
6 -No tomar suficiente agua.
Esta es un muy buen
complemento para mejorar la
digestión y el buen
funcionamiento del organismo,
por lo que el especialista aconseja
consumir entre seis y ocho vasos
al día, dependiendo de la
actividad física que se realice.
7 -Dormir mal o no descansar
lo suficiente. Para estar en
forma, es importante lograr un
adecuado ritmo de sueño con las
horas de descanso necesarias
para recuperarse de las
actividades laborales y
extraprogramáticas. Lo
recomendable es dormir 8 horas
cada noche.
8 -Recurrir a adelgazantes o
laxantes. Son un verdaderio
peligro para la salud. Si bien
muchos creen que estos
medicamentos aceleran la pérdida
de peso, lo cierto es que sólo
ayudan a reducir el agua de
nuestro organismo. Además,
aumentan la actividad y la
eliminación de las comidas,
provocando un daño innecesario,
pues estimulan la deshidratación
del cuerpo que no es capaz de
absorber la cantidad de agua que
requiere.